El costo de un trasplante capilar Neograft en México suele oscilar de $3,200 a $6,200. Los precios pueden variar según la cantidad de injertos, la reputación de la clínica y la experiencia del cirujano con la tecnología FUE automatizada. En Estados Unidos, el costo promedio es de $15,000 (según ISHRS). Esto significa que los trasplantes capilares Neograft en México son aproximadamente un 69% menos costosos que en EE. UU.
Los paquetes en México suelen incluir la consulta inicial, análisis de sangre preoperatorios, medicamentos postoperatorios, visitas de seguimiento y atención al paciente las 24 horas. A menudo se incluyen comidas durante las visitas a la clínica y personal que habla inglés. En EE. UU., los costos suelen ser por injerto, con cargos adicionales por anestesia, medicamentos y seguimiento. Siempre confirmar qué está incluido con la clínica elegida.
| España | Estados Unidos | México | |
| Trasplante capilar NeoGraft | de $4,000 | de $12,000 | de $3,200 |
Revisado por Asesor médico de Bookimed
Fahad MawloodBookimed no añade cargos adicionales a los precios de Trasplante capilar NeoGraft. Las tarifas proceden de las listas de precios oficiales de las clínicas. Pagará directamente en la clínica por su Trasplante capilar NeoGraft a su llegada al país.
Bookimed está comprometido con su seguridad. Solo trabajamos con las clínicas que mantienen altos estándares internacionales en Trasplante capilar NeoGraft y tienen las licencias necesarias para atender a pacientes internacionales en todo el mundo.
Bookimed ofrece asistencia experta gratuita. Un coordinador médico personal le apoya antes, durante y después del tratamiento, resolviendo cualquier problema. Nunca estará solo en su viaje médico de Trasplante capilar NeoGraft.
Si surgen complicaciones, póngase en contacto inmediatamente con su cirujano para que le oriente. Establezca una relación con un proveedor sanitario local que pueda ayudarle con cualquier problema urgente. Lleve un registro detallado de la intervención y de las instrucciones de seguimiento.
Los preparativos preoperatorios incluyen evitar los anticoagulantes y el alcohol al menos una semana antes de la intervención. Organice la documentación médica y asegúrese de que toda la logística del viaje está confirmada. Consulte con su cirujano las instrucciones específicas adaptadas a sus necesidades de salud.
La mayoría de los seguros médicos no cubren los procedimientos electivos realizados en el extranjero. Es aconsejable consultar con su compañía de seguros las posibles opciones de cobertura o reembolso antes de seguir adelante.
Elija clínicas acreditadas por organismos internacionales como ISAPS o JCI para garantizar las normas de seguridad. La acreditación garantiza el cumplimiento de los protocolos sanitarios mundiales. Compruebe estas acreditaciones a través de los sitios web oficiales o preguntando directamente a la clínica.
Los cuidados de seguimiento pueden gestionarse a menudo mediante consultas virtuales con su cirujano. Asegúrese de tener acceso a un profesional sanitario local para cualquier problema inmediato. Siga estrictamente las instrucciones postoperatorias de su clínica.
Aunque el coste de la intervención suele indicarse por adelantado, los gastos adicionales pueden incluir medicamentos, visitas de seguimiento y gastos de viaje, como vuelos y alojamiento. Confirme siempre lo que incluye el paquete antes de comprometerse.
El proceso de recuperación suele implicar una leve hinchazón y molestias durante unos días después del procedimiento. La mayoría de los pacientes pueden volver al trabajo en 5-7 días, y la recuperación completa tarda varias semanas. Siga las instrucciones postoperatorias de su cirujano para garantizar una cicatrización óptima.
Muchas clínicas de México atienden a pacientes internacionales y ofrecen servicios en inglés. Confirme las capacidades lingüísticas durante su consulta inicial. Algunas clínicas ofrecen traductores para garantizar una comunicación clara durante el tratamiento.
Planifique su viaje reservando vuelos y alojamiento con suficiente antelación. Considere la proximidad a la clínica para mayor comodidad, ya que el transporte no está incluido. Si es posible, pídale a alguien que le acompañe, ya que puede necesitar ayuda después de la intervención.
México ofrece atención médica de alta calidad, y muchas clínicas cumplen las normas internacionales. Los cirujanos suelen recibir formación en el extranjero y son miembros de organizaciones internacionales como la ISAPS. Sin embargo, es esencial investigar las clínicas y los cirujanos para asegurarse de que cumplen sus expectativas.
Verifique las credenciales del cirujano comprobando si está certificado por juntas reconocidas como la ISAPS. Busque cirujanos con amplia experiencia en restauración capilar y opiniones positivas de los pacientes. Solicite fotos del antes y el después de pacientes anteriores para evaluar su experiencia.
Entre los riesgos potenciales del trasplante capilar Neograft se incluyen la infección, la cicatrización y el crecimiento de cabello de aspecto poco natural. Estos riesgos pueden minimizarse eligiendo un cirujano cualificado y siguiendo las instrucciones de cuidados postoperatorios. Las tasas de infección suelen ser bajas, pero es fundamental seguir los protocolos de higiene de la clínica.
Moneda | Pesos mexicanos (el pago de los servicios también es posible en dólares) |
Mejor época para viajar | diciembre-abril |
Idioma | Español (la mayoría del personal médico habla inglés con fluidez) |
Visa | requerido para algunos países |
Diferencia horaria con Europa | 7:00 |
Diferencia horaria de Estados Unidos | 1 hora |
Capital | Ciudad de México |
Centro de Turismo Médico | Ciudad de México |
Estaciones populares | Centro y Sur de México |
En México existen hoteles de diferentes rangos de precios y niveles de servicio. La mayoría de los turistas eligen hoteles de 4 y 5 estrellas con comidas todo incluido. Dichos hoteles tienen todo para una estancia confortable: comida variada, amplio territorio bien cuidado, animación para niños y adultos. Algunos hoteles tienen su propio parque acuático, que los huéspedes pueden utilizar de forma gratuita. Los viajeros con poco presupuesto pueden permitirse reservar un hotel económico de 3 estrellas con media pensión o sin comidas.
Las visas para viajar a México requieren una serie de documentos . La lista de documentos incluye: