Última actualización: 7/28/2025

Descubra las mejores clínicas y precios de Cirugía de reasignación de sexo en México 2025

85 %
recomendación del paciente
110 K+
pacientes
820К+ pacientes han recibido asistencia desde 2014
50 países
1,500 clínicas
6K+ reseñas
3K+ médicos calificados

¿Cuál es el precio de Cirugía de reasignación de sexo en México? Descubra ahora

El coste de la cirugía de reasignación de sexo en México suele oscilar entre 8.500 y 15.500 dólares. Esto es significativamente menos que en Estados Unidos, donde el coste medio ronda los 25.000 dólares. Los pacientes pueden ahorrar hasta un 50% en este procedimiento. El precio en México suele incluir evaluaciones preoperatorias, honorarios quirúrgicos y hospitalarios, anestesia, medicación postoperatoria, transporte y asistencia postoperatoria. México es popular para la cirugía de confirmación de sexo debido a los menores costes operativos, los cirujanos experimentados y las clínicas que siguen normas internacionales como WPATH, especialmente en ciudades como Tijuana y Guadalajara.
Beneficios clave
  • Obtén cirugía de reasignación de sexo en México a un 60-70% menos que en los EE.UU.
  • Opciones disponibles: vaginoplastia, faloplastia, implantes de senos (Mentor®, Allergan, Motiva®).
  • Revisión gratuita de fotos por un médico para determinar la mejor clínica y técnica para ti.
  • Garantía de protección de datos y confidencialidad al 100%.
  • Accede a ofertas exclusivas de clínicas mexicanas de confianza .
EspañaEstados UnidosMéxico
Cirugía de reasignación de sexode $15,000de $32,000de $15,000
Operacion transgenero de mujer a hombre (FTM)de $7,000de $15,000de $5,500
Operacion transgenero de hombre a mujer (MTF)de $17,000de $50,000de $15,000
Metoidioplastiade $9,000de $18,000de $7,000
Masculinización facialde $12,000de $30,000de $8,000
Datos verificados por Bookimed a partir de November 2025, basados en solicitudes de pacientes y cotizaciones oficiales de 4 clínicas en todo el mundo. Los costos medianos se basan en facturas reales (2024–2025) y se actualizan mensualmente. Los precios reales pueden variar.
Escrito por Olena Sikoza
Сopywriter en español

Sus beneficios y garantías con Bookimed

Precios directos

Bookimed no añade cargos adicionales a los precios de Cirugía de reasignación de sexo. Las tarifas proceden de las listas de precios oficiales de las clínicas. Pagará directamente en la clínica por su Cirugía de reasignación de sexo a su llegada al país.

Sólo clínicas y médicos verificados

Bookimed está comprometido con su seguridad. Solo trabajamos con las clínicas que mantienen altos estándares internacionales en Cirugía de reasignación de sexo y tienen las licencias necesarias para atender a pacientes internacionales en todo el mundo.

Asistencia 24/7 gratuita

Bookimed ofrece asistencia experta gratuita. Un coordinador médico personal le apoya antes, durante y después del tratamiento, resolviendo cualquier problema. Nunca estará solo en su viaje médico de Cirugía de reasignación de sexo.

¿Por qué nosotros?

Su coordinador médico personal de Bookimed

  • Le apoya en cada etapa
  • Ayuda a elegir la clínica y el médico adecuados
  • Asegura un acceso rápido y conveniente a la información

Descubra las mejores clínicas de Cirugía de reasignación de sexo en México: 4 opciones verificadas y Precios

El ranking de clínicas de Bookimed se basa en algoritmos de data science, ofreciendo una comparación confiable, transparente y objetiva. Tiene en cuenta la demanda de pacientes, las puntuaciones de reseñas (positivas y negativas), la frecuencia de actualización de opciones de tratamiento y precios, la rapidez de respuesta y las certificaciones de las clínicas.

Descripción general de Cirugía de reasignación de sexo en México

Conclusiones
Procedimientos relacionados y Precios
Cómo funciona
Qué debe esperar
Ventajas
Pago
pacientes lo recomiendan -
85%
Tiempo de la cirugía - 6 horas
Quedarse en el país - 14 días
Rehabilitación - 30 días
Anestesia - Anestesia general
Solicitudes en curso - 110449
Reseñas verificadas de pacientes - 20
Comisiones de Bookimed - $0

Obtenga una evaluación médica para Cirugía de reasignación de sexo en México: Elija su especialista entre los mejores en el campo

Ver todos los médicos

Historias en video de pacientes de Bookimed

Jamie
Bookimed hizo que este viaje médico fuera muy fácil.
Procedimiento: Cirugía de reasignación de sexo
Reseña anónima • Levantamiento de glúteos brasileño
Estados Unidos
6 jul 2025
Reseña verificada.
El hospital anunciado no era el que yo visité. En mi opinión, el quirófano era un desastre. Casi nadie hablaba inglés, así que tuve dificultades con los formularios. Ni siquiera me dieron una copia. Después de la operación me dejaron toda la noche boca arriba y me dijeron que me pondría bien. Cuando finalmente me dieron el alta a la mañana siguiente, sólo recibí antibióticos e ibuprofeno. Ninguna instrucción sobre cómo y qué hacer después. Tuve la sensación de que habían hecho lo que debían y me habían dejado en la calle para que me las arreglara sola.
Lo cerca que estaba de mi casa
Las instalaciones, la barrera del idioma y la falta de instrucciones
Harrison King • Lifting facial
Estados Unidos
25 jun 2025
Reseña verificada.
El cirujano era bueno pero el coordinador Carlo cometió demasiados errores. 1. No reservó días continuos en el hotel. 2. Como resultado, me echaron de la habitación el día de la operación. . 2. Necesité más días de cuidados posteriores para eliminar el drenaje. Me echaron bruscamente de TJ cuando todavía me sentía débil. Necesitaba más días en Tijuana. Por lo menos 2 más. Regrese a Estados Unidos y nadie quería remover los tubos de drenaje. 3. La enfermera de día hablaba mal de mí a todo el mundo. 4. La enfermera de noche , Paulina era perfecta. Nunca recomendaría una cirugía en México. No hay necesidad de hacer viral esto porque todos los EE.UU. saben esto. Los mexicanos son mucho mejores recogiendo frutas.
Mindemoya Reynolds
Canadá
1 nov 2025
Reseña verificada.
mis resultados superan con creces mis mejores expectativas
El personal fue increíblemente amable. Me sentí bien escuchado, mis necesidades fueron satisfechas, y mis resultados están lejos y más allá de mis expectativas más salvajes. Si decido tener más cirugía plástica, lo haré, sin dudarlo volver aquí.
Cómo me escucharon y atendieron y el carácter afable y cálido de la Dra. Ayala.
Al principio hubo algunos problemas de comunicación que resultaron frustrantes, pero los superamos rápidamente y dejaron de ser un problema.
Acerca del servicio de Bookimed
Fue rápido y eficaz.
John Echols • Deep Plane Facelift
Estados Unidos
26 ene 2025
Reseña verificada.
El Dr
Instalaciones de primera clase, personal muy atento y el Dr. Marroquin estaba / está disponible casi de inmediato con WhatsApp y abordó todas mis preocupaciones y preguntas con una velocidad y eficiencia que uno no puede conseguir en los EE.UU.. Mi recuperación en el Hotel FCH fue muy buena también. Está en una gran zona de Guadalajara, totalmente seguro y un montón de opciones para comer.
Competencia del Dr. y del personal.
Nada significativo que criticar, todo fue bastante bien.
Acerca del servicio de Bookimed
Bookimed facilitó el contacto con el Dr. adecuado para poner las cosas en marcha, y luego hicieron un seguimiento.
Reseña anónima • Liposucción Vaser
Estados Unidos
8 may 2025
Reseña verificada.
Su personal fue muy servicial y atento: todos fueron muy amables y considerados, especialmente Sara y María
En primer lugar, utilicé Aura Wellness Center, en lugar de Alice Beauty Clinic. Y, su personal era muy complaciente y atento - todo el mundo era super amable y considerado, especialmente Sara y María. Sara era la que mejor hablaba inglés y me ayudó con todo. María era amable, cariñosa y también hablaba muy bien inglés. Hicieron que me sintiera menos sola, ya que hice este viaje sola. A través de Bookimed, me ayudó Confidence, que fue muy atenta y estuvo pendiente de mí. Se aseguró de que tuviera contactos con mi coordinador médico y mi doctor. Mi coordinador se llamaba Carlos. Fue muy amable, respondió a todas mis preguntas e incluso me envió numerosos mensajes de texto después de mi cirugía para asegurarse de que me estaba recuperando y satisfecha con mis resultados. Mi médico fue el Dr. Ayala. No puedo decir mucho acerca de él, ya que estaba dentro y fuera de la sala de cirugía. Lo conocí brevemente. Y, no estoy seguro de mis resultados ya que estoy sólo un mes después de la operación.
El personal de la clínica fue muy atento. El coordinador de Bookimed y el médico se aseguraron de responder a mis preguntas.
La brevedad del Dr. Ayala y la falta de revisión después de la operación. No le vi más de 15 (cuando estaba consciente ya que estaba anestesiado cuando me operó).
Ebonie Garner • Rinoplastia de revisión
Estados Unidos
11 sept 2025
Reseña verificada.
El personal y los médicos estaban muy bien informados y me ayudaron en todo lo que necesité
El personal y los médicos estaban muy bien informados y me apoyaron en todas mis necesidades de atención. Todo el mundo era muy agradable, atento y coherente en todo momento. Me sentí segura y confiada. Incluso más que en Estados Unidos.
Me gustó que el Dr. Navarro viniera y me hiciera las pruebas él mismo. Eso nunca ocurre en los Estados Unidos.
Sinceramente, no se me ocurre nada negativo que decir.
Acerca del servicio de Bookimed
Bookimed fue el mejor porque se encargaron de todo, desde la elección de los médicos hasta el transporte de ida y vuelta a las casas de recuperación.
Reseña anónima • Rinoplastia
Estados Unidos
7 sept 2023
Reseña verificada.
Sentí que ambos habían terminado teniendo exactamente lo que quería en cuenta y la simetría general al final de mis fosas nasales era excelente: mi nariz se había roto y antes de la cirugía la falta de simetría era un gran problema
Tuve una gran experiencia con mi médico y la atención aquí. Quería una nariz de aspecto muy natural, que no pareciera "de muñeca" o como si me hubieran sometido a una rinoplastia. Lo mismo ocurre con el relleno de labios. Sentí que ambos habían terminado teniendo exactamente lo que quería en cuenta y la simetría general al final de mis fosas nasales era excelente: mi nariz se había roto y antes de la cirugía la falta de simetría era un gran problema. Creo que requirió diferentes grados de corte para cada fosa nasal, así que estoy muy impresionado de que la simetría del resultado final parezca menos de 1 mm diferente entre sí, lo que es una gran mejora con respecto a antes. La forma es realmente agradable y me impresionó que después de la cirugía el empaque se hizo de tal manera que pude respirar por la nariz todo el tiempo, incluso durante mi recuperación.
Rory • Cirugía de ginecomastia
Canadá
6 feb 2023
Reseña verificada.
Hospital bien, personal limpio y decente Me operaron de ginecomastia, emintha se curó con resultados moderadamente buenos, tal vez tuve ginecomastia de grado uno, tal vez de grado 2, me extirparon las glándulas porque era muy delgado, el cirujano hizo incisiones largas, a lo largo de mi pecho, tengo dos cicatrices largas de 3 pulgadas en cada lado de mis pezones en ambos lados de mi pecho Fland no se eliminó por completo en mi lado izquierdo, por lo que tengo ginecomastia recurrente, necesito una inyección de esteroides para ayudar con la cicatrización, el cirujano no es lo suficientemente competente como para atravesar los pezones y no dejar cicatrices , Las fotos que envían del antes y el después son una mentira. Probablemente se vean peor que antes. No puedo quitarme la parte superior después. hacer
Acerca del servicio de Bookimed
Realmente terrible
Diana • Rinoplastia
Estados Unidos
9 nov 2021
Reseña verificada.
Terrible cirujano. No se tomará el tiempo para hablar con usted, cuando lo hace, habla un inglés limitado y está muy, muy apurado. La primera vez que me dio resultados que fueron tan drásticos que parecía un cerdo o alguien de Who-ville. Tuve que pagar una segunda cirugía para que me diera mi vieja nariz, ¡pero aún peor! (Otra vez súper apurado, no tuve tiempo para tomar una decisión). Absolutamente horrible experiencia. Aterrador. Se negó incluso a intentar arreglarme la nariz durante otros 6 meses. Aunque me ofrecí a pagar de nuevo. Tener que salir y ver amigos humillados con una cara a medio terminar. Acude a alguien con talento ya quien realmente le importe. el no Eres solo un número para los cirujanos allí.
Acerca del servicio de Bookimed
Pésimo cirujano. No se tomará el tiempo para hablar con usted; cuando lo hace, sabe un inglés limitado y tiene muchas prisas. La primera vez me dio resultados tan drásticos que parecía un cerdo o alguien de who-ville. Tuve que pagar una segunda cirugía para que me dejara mi nariz vieja, ¡pero peor aún! (Nuevamente muy apresurado, no tuve tiempo para tomar una decisión). Experiencia absolutamente horrible. Aterrador. Se negó incluso a intentar arreglarme la nariz durante otros 6 meses. Aunque me ofrecí a pagar nuevamente. Tener citas y ver amigos humillados con la cara a medio terminar. Acuda a alguien con talento y a quien realmente le importe. Él no lo hace. Eres sólo un número para los cirujanos allí. Ahorré durante tanto tiempo para esta cirugía y no obtuve nada. Estoy tan triste.
Laura Roza • Lifting facial
Estados Unidos
26 jul 2024
Reseña verificada.
El Dr
El Dr. Marraquin fue increíble. Pasó más de una hora conmigo en mi consulta antes de mi cirugía. Me hizo saber absolutamente todo lo que iba a suceder. Sus años de entrenamiento son bastante obvios para cualquiera que solicite sus servicios. Respondió a todas las preguntas que se me ocurrieron. Además, estaba disponible a través de mensajes de texto las 24 horas del día. Su tiempo de respuesta fue impresionante. Yo estaba muy contento con el resultado de mi estiramiento facial. Lo recomendaría a cualquier amigo que conozco.
Trabajar con el médico
La casa de recuperación que me recomendaron

Artículos relacionados

Ver más

Compartir contenido

Actualizado: 11/01/2025
Escrito por
Olena Sikoza
Olena Sikoza
Сopywriter en español
Copywriter médica certificada responsable del contenido en español de Bookimed. Más de 7 años de experiencia en redacción sobre salud y turismo médico, con formación académica en edición científica y desarrollo de contenidos.
Fahad Mawlood
Editor médico y Científico de datos
Médico general. Ganador de 4 premios científicos. Sirvió en Asia Occidental. Es el ex jefe del equipo médico que soporta a pacientes de habla árabe. Ahora es responsable del procesamiento de datos y la precisión del contenido médico.
Fahad Mawlood Linkedin
Esta página puede incluir información relacionada con diversas afecciones médicas, tratamientos y servicios de salud disponibles en diferentes países. Tenga en cuenta que el contenido se proporciona sólo con fines informativos y no debe interpretarse como asesoramiento médico o orientación. Por favor consulte con su médico o con un profesional médico calificado antes de comenzar o cambiar el tratamiento médico.

Preguntas frecuentes sobre Cirugía de reasignación de sexo en México

Estas preguntas frecuentes provienen de pacientes reales que buscan atención médica a través de Bookimed. Las respuestas son proporcionadas por coordinadores médicos experimentados y representantes autorizados de las clínicas.

¿Qué es la cirugía de reasignación de sexo (SRS) en México?

La cirugía de reasignación de sexo (CRS), también conocida como cirugía de afirmación de género, comprende procedimientos quirúrgicos que alinean las características físicas con la identidad de género de una persona. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce estas intervenciones en su clasificación CIE-11 desde 2023. México ofrece CRS integral en 146 clínicas privadas , atendiendo a 14 746 pacientes internacionales , según Bookimed. Los procedimientos cumplen con los Estándares de Atención (SOC8) de la Asociación Mundial de Patología Infantil (WPATH) .

En México, se ofrecen procedimientos como la cirugía estética femenina (vaginoplastia, orquiectomía, aumento de senos, feminización facial) y la masculinización de senos (faloplastia, metoidioplastia, histerectomía). Las principales clínicas privadas del país brindan estos servicios, con altos índices de satisfacción del paciente. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) supervisa la concesión de licencias a los centros médicos y el cumplimiento de las normas de seguridad quirúrgica. Las reformas implementadas entre 2024 y 2025 han reforzado la supervisión regulatoria.

Los costos oscilan entre los 15 000 y los 27 000 dólares , lo que representa un ahorro del 60-80 % en comparación con los precios de Estados Unidos. Los estudios clínicos programados para 2023-2024 confirman altos índices de satisfacción del paciente y una menor angustia psicológica tras la cirugía. Si bien la cirugía de reasignación de género administrativa ya está disponible sin cirugía en 22 de los 32 estados de México , la atención médica pública sigue siendo limitada y los servicios se concentran en clínicas privadas de la Ciudad de México, Guadalajara, Tijuana y Monterrey.

Antes de programar las consultas, verifique la certificación del consejo quirúrgico y asegúrese de que el centro cuente con la acreditación COFEPRIS vigente.

¿Es legal la cirugía de reasignación de sexo en México?

Sí, la cirugía de reasignación de género (SRS) es completamente legal en México, y no existen restricciones federales para los servicios de confirmación de género para adultos o menores con consentimiento paterno. La Suprema Corte de Justicia de la Nación reconoce el derecho a los servicios de confirmación de género como parte de la protección constitucional de la identidad personal y el libre desarrollo de la personalidad.

En 2020, el gobierno mexicano publicó protocolos de salud oficiales que establecen que el acceso a los procedimientos de confirmación de género se basa en los principios de no discriminación y autodeterminación del paciente. Según Bookimed, 146 clínicas en todo México ofrecen cirugía de reasignación de género , lo que lo convierte en uno de los destinos más populares después de Turquía y Tailandia. Las clínicas privadas en las principales ciudades mantienen altos índices de satisfacción del paciente. La base de datos de ILGA World confirma que la cirugía no es un requisito para el reconocimiento legal del género: a partir de 2024 , 22 de los 32 estados han simplificado los trámites administrativos para cambiar los marcadores de género en los documentos oficiales.

La mayoría de las cirugías de reasignación de género se realizan en clínicas privadas, con costos que oscilan entre los 15 000 y los 27 000 dólares, según la complejidad del procedimiento y las instalaciones. La atención médica pública es limitada y se concentra principalmente en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, aunque estudios médicos demuestran que la mayoría de los procedimientos se realizan en clínicas privadas. Si bien la ley federal garantiza el acceso a estos servicios en todo el país, su disponibilidad práctica varía según el estado: las áreas metropolitanas ofrecen un acceso más directo a cirujanos especializados y equipos médicos integrales.

Antes de programar una consulta, verifique las calificaciones del cirujano con el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (CMCPER) y confirme la acreditación de la institución.

¿Por qué viajan las personas a México para someterse a una cirugía de reasignación de género?

Las personas acuden a México para someterse a una cirugía de reasignación de género principalmente porque el costo de estos servicios es entre un 40 % y un 70 % menor que en Estados Unidos, los tiempos de espera son significativamente más cortos y tienen acceso a cirujanos experimentados en clínicas acreditadas. Hasta 2024, México había atendido a 14 746 pacientes que buscaban una cirugía de reasignación de género a través de Bookimed, la tercera cifra más alta del mundo después de Turquía y Tailandia.

El ahorro de costos es el factor más importante. Los procedimientos de confirmación de género en México cuestan entre $15,000 y $27,000 , mientras que cirugías similares en Estados Unidos suelen superar los $50,000. Muchos estadounidenses buscan atención médica en el extranjero porque las aseguradoras estadounidenses a menudo excluyen o cubren parcialmente los servicios de confirmación de género , y las negociaciones de pólizas en curso afectan la disponibilidad de la cobertura. Instituciones como el Hospital de la Familia (calificado con 4.1) y el Instituto José Cortés (calificado con 5.0) ofrecen paquetes integrales que incluyen los honorarios del cirujano, la anestesia, la hospitalización, los medicamentos y, con frecuencia, el alojamiento y los traslados, lo que garantiza precios transparentes y elimina gastos inesperados.

Las barreras de acceso en Norteamérica convierten a México en una alternativa atractiva. El número limitado de cirujanos de afirmación de género en Estados Unidos genera listas de espera que van desde varios meses hasta un año, especialmente fuera de las grandes ciudades. Las 146 clínicas especializadas de México ofrecen citas en semanas, en lugar de meses. La infraestructura de turismo médico del país incluye cirujanos formados en el extranjero, que trabajan en instalaciones que cumplen con los estándares internacionales y cuentan con certificación profesional. Además, para 2025, 22 de los 32 estados de México habrán legalizado los procedimientos de reconocimiento de género, creando un entorno legal más favorable que el de muchos estados de Estados Unidos.

Antes de programar una cita, verifique las calificaciones del cirujano con los colegios médicos mexicanos y confirme la acreditación del centro con COFEPRIS para garantizar la calidad de la atención y los estándares de seguridad del paciente.

¿Es obligatorio el seguro médico de viaje?

El seguro médico de viaje no es obligatorio en la mayoría de los países, pero las autoridades sanitarias internacionales lo recomiendan encarecidamente. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan que todos los turistas médicos contraten un seguro integral antes de viajar para recibir tratamiento. El seguro de viaje estándar generalmente no cubre los procedimientos electivos ni las complicaciones derivadas del tratamiento planificado.

Las experiencias de pacientes en centros internacionales demuestran la importancia de la preparación financiera. Las reseñas de pacientes de clínicas que atienden a turistas médicos muestran una alta satisfacción con la coordinación del tratamiento, aunque rara vez se menciona la cobertura del seguro para complicaciones imprevistas. Centros de gran prestigio como el Hospital Wansiri y la Clínica AquaHealth (ambos con una calificación de 5.0 ) brindan apoyo logístico, pero no exigen seguro médico como condición para el tratamiento. Algunos hospitales pueden requerir comprobante de seguro o garantía de pago para procedimientos electivos, de acuerdo con su política, aunque esto puede variar según el centro.

El riesgo financiero asociado a viajar sin un seguro especializado es considerable. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. advierten que los turistas médicos sin el seguro adecuado se enfrentan a elevados gastos de bolsillo si surgen complicaciones durante el tratamiento o tras regresar a casa. Las pólizas de seguro de viaje estándar no cubren los procedimientos electivos, por lo que los pacientes deben contratar un seguro de turismo médico que cubra específicamente las complicaciones postoperatorias y la evacuación de emergencia. Revisiones sistemáticas desde 2023 confirman que la mayoría de los países carecen de normativas formales que exijan un seguro para los turistas médicos, tanto para quienes viajan al país como para quienes viajan al extranjero.

Antes de viajar para recibir tratamiento, verifique la cobertura internacional de su plan nacional de seguro médico y contrate un seguro especializado para turismo médico que incluya cobertura para complicaciones y evacuación médica de emergencia.

¿Cuánto tiempo necesito permanecer en México para recuperarme?

La mayoría de los pacientes que se someten a una cirugía de reasignación de género en México deben permanecer en el país entre 7 y 14 días para la recuperación inicial y la observación postoperatoria. La mayoría de los cirujanos exigen que los pacientes permanezcan en el país al menos una semana para tratar complicaciones, retirar drenajes y suturas, y asegurar una correcta cicatrización antes de viajar en avión. La Secretaría de Salud de México recomienda una estancia mínima de 5 a 7 días para la mayoría de los procedimientos quirúrgicos, con una estancia más prolongada para cirugías complejas.

Las restricciones a los viajes aéreos aumentan significativamente el tiempo de recuperación. Los centros médicos acreditados suelen prohibir los viajes durante 7 a 14 días después de la cirugía debido al riesgo de coágulos sanguíneos y complicaciones en la cicatrización. Instituciones como el Hospital de la Familia (calificación de 4.1) y el Instituto José Cortés (calificación de 5.0) implementan estos protocolos para prevenir la trombosis venosa profunda y la dehiscencia de la herida. Los pacientes deben prever una estancia hospitalaria de 10 a 14 días para garantizar tanto la recuperación de la cirugía como la autorización para viajar con seguridad.

México permite a los pacientes extranjeros permanecer en el país sin visa por motivos médicos hasta por 180 días , mientras que una visa de turista estándar permite una estadía de hasta 180 días. Todos los centros quirúrgicos regulados por la COFEPRIS deben cumplir con los estándares obligatorios de atención postoperatoria, incluyendo periodos mínimos de observación. Antes de reservar, asegúrese de que la clínica elegida cuente con un certificado COFEPRIS vigente y proporcione documentación escrita sobre los tiempos de recuperación.

¿Cuáles son los requisitos para los pacientes que desean someterse a una cirugía de reasignación de género en México?

Los pacientes deben tener al menos 18 años , presentar documentación de disforia de género expedida por un profesional de la salud mental con licencia y haber completado 12 meses de terapia hormonal continua, salvo contraindicación médica. La mayoría de las clínicas mexicanas siguen los Estándares de Atención de la Asociación Mundial Profesional para la Salud Transgénero (WPATH), que exigen que los pacientes vivan de acuerdo con su identidad de género durante al menos 12 meses antes de la cirugía genital.

La evaluación médica incluye un examen preoperatorio completo: un hemograma completo, un electrocardiograma para pacientes mayores de 40 años o con comorbilidades, y una exploración física para confirmar la idoneidad para la anestesia general. Muchas clínicas mexicanas establecen límites de IMC inferiores a 27 para la inversión peneana e inferiores a 25 para la cirugía de colon sigmoide con el fin de reducir el riesgo quirúrgico. Los pacientes con VIH pueden someterse a la cirugía si su carga viral es indetectable, aunque algunas clínicas requieren documentación o tarifas adicionales.

Una evaluación de salud mental confirma un estado psicológico estable y capacidad de decisión, si bien muchos proveedores de atención médica en México siguen actualmente el modelo de consentimiento informado de la WPATH, que prioriza la autonomía en lugar de exigir una evaluación psiquiátrica formal. En 2018, la Suprema Corte de Justicia de la Nación dictaminó que el reconocimiento legal del género no requiere cirugía, terapia hormonal ni esterilización, lo que significa que el acceso a la reasignación de género depende de la aptitud médica, no de los requisitos legales para un marcador de género. Los pacientes deben otorgar un consentimiento informado detallado y firmado tras recibir una explicación completa, tanto oral como escrita, de los riesgos, los resultados esperados y los requisitos postoperatorios.

Antes de programar una consulta, asegúrese de que su cirujano esté actualmente calificado por los colegios médicos mexicanos y que el centro esté debidamente acreditado.

¿Necesito terapia hormonal antes de la cirugía?

Los requisitos de la terapia hormonal varían según el tipo de procedimiento, de acuerdo con los estándares de la WPATH . Estos estándares priorizan la evaluación individual sobre las directrices generales. Para cirugías complejas (mastectomía/reconstrucción mamaria), generalmente no se requiere terapia hormonal previa, mientras que para cirugías genitales, se recomienda la terapia hormonal continua durante 6 a 12 meses , salvo contraindicación médica.

Las pólizas de seguro suelen exigir 12 meses de terapia hormonal para cubrir el aumento de senos, la cirugía facial y la cirugía genital, incluso cuando las guías clínicas permiten tal flexibilidad. La Sociedad de Endocrinología permite exenciones documentadas de la terapia hormonal en casos de contraindicaciones médicas o negativa del paciente. En la metoidioplastia, la testosterona es esencial para el crecimiento del clítoris, por lo que la terapia hormonal es funcionalmente necesaria para el éxito de la cirugía. El aumento de senos se beneficia de 12 meses de terapia con estrógenos, que maximiza el desarrollo natural del tejido antes de la cirugía.

La terapia hormonal perioperatoria ha cambiado desde 2024 : La Asociación de Anestesiólogos recomienda continuar con la terapia hormonal durante la cirugía, salvo que existan riesgos significativos. En pacientes de alto riesgo, se puede suspender temporalmente el estrógeno de 2 a 4 semanas antes de la cirugía, mientras que la testosterona rara vez se suspende en el preoperatorio. Algunas clínicas ahora utilizan un modelo de consentimiento informado, lo que permite realizar cirugías sin requisitos específicos sobre la duración de la terapia hormonal, siempre que los pacientes comprendan los riesgos y las alternativas.

Consulte con su médico sobre los requisitos de su cirujano y las condiciones de su póliza de seguro, ya que las prácticas varían considerablemente según el país y la aseguradora. Si existen condiciones médicas que impidan el uso de hormonas, solicite un documento que acredite su negativa.

¿Es necesaria la depilación para la cirugía de remodelación del suelo pélvico?

Sí, según la versión 8 de los Estándares de Atención de la Asociación Mundial Profesional para la Salud Transgénero (WPATH) , la depilación permanente es necesaria antes de la vaginoplastia por inversión (vaginoplastia perineal de profundidad completa). La vulvoplastia (vaginoplastia perineal de profundidad cero) no requiere depilación porque no se crea un canal vaginal interno.

Durante la vaginoplastia por inversión, los cirujanos utilizan piel del pene y el escroto para revestir la neovagina. Sin la depilación preoperatoria, los folículos pilosos continúan creciendo en la vagina tras la cirugía, lo que provoca irritación crónica, infecciones recurrentes, mal olor y la formación de tricobezoares. Los estándares de atención de la WPATH exigen la depilación para prevenir estas complicaciones, lo cual está respaldado por estudios revisados por pares . Según el Estudio de Resultados Quirúrgicos de 2025 , nuevas técnicas como la vaginoplastia con colgajo peritoneal podrían eliminar esta necesidad al utilizar tejido naturalmente sin vello.

La mayoría de los centros quirúrgicos requieren entre 6 y 12 meses de sesiones de depilación, programadas al menos 2 o 3 semanas antes de la cirugía. La depilación láser es más rápida, pero solo funciona en vello oscuro, mientras que la electrólisis —el único método aprobado por la FDA para la depilación permanente— es necesaria para el vello claro o gris y para lograr una depilación completa. El protocolo de control del dolor de Trans Care BC recomienda el uso de anestesia local y medicamentos orales para aliviar las molestias durante el procedimiento.

Por favor, confirme sus requisitos específicos de depilación con su cirujano durante su consulta, ya que los protocolos varían según la técnica quirúrgica y la anatomía individual.

¿Qué tipos de cirugías del suelo pélvico inferior existen?

El tratamiento quirúrgico de la vagina inferior comprende cuatro técnicas principales: vaginoplastia por inversión , vaginoplastia con colgajo peritoneal , vaginoplastia con colgajo de colon sigmoide y vulvoplastia . Cada técnica se diferencia en la procedencia del tejido, la profundidad vaginal y los requisitos de soporte, lo que permite a los cirujanos adaptarla a la anatomía y los objetivos de cada paciente.

La vaginoplastia por inversión peneana sigue siendo la técnica más común, que consiste en revestir la neovagina con piel del pene y del escroto, preservando la sensibilidad. Los Estándares de Atención de la WPATH reconocen esta técnica como estándar, si bien requiere dilatación vaginal de por vida para mantener la profundidad. Esta técnica se realiza en instituciones como el Hospital de la Familia (calificación 4.1, Mexicali) y el Instituto José Cortés (calificación 5.0, Ciudad de México), con un costo que oscila entre los 15 000 y los 27 000 dólares en México. Si el tejido peneano es insuficiente para lograr la profundidad deseada, los cirujanos pueden añadir injertos de piel escrotal o extragenital.

La vaginoplastia con colgajo peritoneal utiliza peritoneo obtenido mediante técnicas robóticas o laparoscópicas, lo que reduce la necesidad de dilatación en comparación con las técnicas cutáneas. La vaginoplastia con colon sigmoide utiliza segmentos de intestino para crear canales autolubricados de profundidad suficiente, generalmente empleada en reintervenciones o en pacientes con tejido genital insuficiente. La Asociación Mundial Profesional para la Salud Transgénero (WPATH) destaca que las técnicas intestinales se asocian a una mayor complejidad quirúrgica y tiempos de recuperación más prolongados. La vulvoplastia permite dar forma a los genitales externos sin crear un canal vaginal, eliminando la necesidad de dilatación en pacientes que no desean conservar la función penetrativa.

Antes de elegir un método, verifique las cualificaciones del cirujano en el Registro Médico Mexicano y la acreditación de la institución, ya que la idoneidad del método depende de cirugías previas, la disponibilidad de tejido y las prioridades funcionales. Las tasas de complicaciones varían según el método: la inversión peneana es un procedimiento quirúrgico menos complejo que las técnicas intestinales.

¿Cuál es la tasa de éxito y qué puedo esperar después de la cirugía?

Las cirugías de reasignación de género en México demuestran una alta satisfacción del paciente, y los centros médicos mexicanos reciben altas calificaciones en este aspecto. Según la Asociación Americana de Hospitales , los resultados quirúrgicos modernos demuestran mejoras significativas en la seguridad perioperatoria. Si bien no se publican las tasas de éxito de las cirugías de reasignación de género, las opiniones de los pacientes indican consistentemente una alta satisfacción con los resultados quirúrgicos y la atención esmerada durante todo el periodo de recuperación.

Se prevé una recuperación gradual, que comienza con la observación postoperatoria inmediata en el hospital, donde los médicos controlarán los signos vitales y el dolor. La mayoría de los pacientes experimentan molestias iniciales, como somnolencia, náuseas leves y sensibilidad en la zona de la cirugía, que se pueden controlar con medicamentos recetados. El Colegio Americano de Cirujanos señala que los pacientes suelen retomar su actividad normal entre 1 y 3 semanas después de una cirugía programada, aunque los procedimientos complejos pueden requerir varios meses para una recuperación completa. El Hospital de la Familia (que gestiona 153 derivaciones para procedimientos ) y el Instituto José Cortés ( que atiende a 2500 pacientes al año ) brindan un apoyo postoperatorio integral, que incluye consultas de seguimiento y coordinación bilingüe para pacientes internacionales.

Una recuperación exitosa depende en gran medida del cumplimiento de los protocolos postoperatorios y del seguimiento continuo. Un estudio publicado en la revista PMC demuestra que el seguimiento constante por parte del mismo equipo quirúrgico reduce significativamente la tasa de reingresos y complicaciones. Aproximadamente el 13 % de los pacientes quirúrgicos experimentan al menos una complicación postoperatoria, siendo las más comunes la hemorragia ( 7,4 % ), la sepsis ( 1,9 % ) y la neumonía ( 1,6 % ). Según estudios revisados por pares, las instituciones que implementan protocolos de recuperación mejorada tras la cirugía reducen la estancia hospitalaria en casi dos días y el riesgo de complicaciones en un 30 % .

Antes de programar su cirugía, asegúrese de que su cirujano tenga certificaciones médicas vigentes y de que el centro siga protocolos de recuperación estandarizados para optimizar los resultados.

Pedir una consulta gratis

Seleccione la mejor manera de contactarle