Turquía destaca en el tratamiento del síndrome, con hospitales punteros como el Complejo Hospitalario Parque Médico de Antalya, el Hospital Universitario de Medicina Atlas y el Hospital Privado Yüzyıl a la cabeza en procedimientos innovadores. Medical Park Antalya, acreditado con el Certificado Internacional de Autorización de Turismo Sanitario, está especializado en ortopedia y transplantología. El Atlas University Medicine Hospital, acreditado por la Asociación Médica Turca, registra un 98% de éxito en artroscopia de rodilla y un 99% en prótesis de rodilla y cadera. El Hospital Privado Yüzyıl se centra en cirugías laparoscópicas, estéticas y reconstructivas.
El tratamiento del síndrome de Turquía presume de tasas de supervivencia que a menudo superan el 90% gracias a diagnósticos precisos y planes personalizados. Los procedimientos avanzados incluyen terapia génica, CRISPR, terapia con células madre y medicina personalizada. Para estadísticas detalladas, consulte esta figura.
México está emergiendo como destino para el tratamiento del síndrome, con clínicas como Stem Solutions, en Monterrey, y Juventa Regenerative Medicine, en Playa del Carmen, que ofrecen atención médica avanzada. Los últimos procedimientos incluyen terapia con células madre, técnicas de medicina regenerativa, inmunoterapia personalizada e intervenciones endocrinológicas avanzadas. Las clínicas se centran en tratamientos con células madre y medicina regenerativa, lo que contribuye a su creciente reputación en la comunidad médica internacional.
Organizaciones acreditadas como las reconocidas por la Joint Commission International (JCI ) garantizan un alto nivel de atención y seguridad de los pacientes. A medida que México invierte en infraestructuras sanitarias e innovación, se prepara para convertirse en un actor importante en el mercado mundial del turismo médico. Para más información sobre las tasas de éxito de los tratamientos contra el síndrome, véase este estudio.