Turquía se está convirtiendo en un centro neurálgico para el tratamiento de la uveítis, con instituciones como el Dunyagoz Eye Hospital Istanbul Etiler, el Hisar Hospital Intercontinental y el Associate Professor M. Derda Ozer DERDA SAGLIK HIZMETLERI, que ofrecen procedimientos como inyecciones de corticosteroides y terapia inmunosupresora. El Hospital Oftalmológico Dunyagoz posee el Certificado Internacional de Autorización de Turismo Sanitario, y el Hospital Hisar está acreditado por la Joint Commission International (JCI).
La tasa de éxito del tratamiento de la uveítis en Turquía es prometedora, con tasas de supervivencia que alcanzan el 90%. La clínica del Profesor Asociado M. Derda Ozer está acreditada por TEMOS International Healthcare Accreditation. Estas instituciones atraen a pacientes internacionales de países de la CEI, Europa, la Commonwealth y los Estados de la Liga Árabe, ofreciendo una atención oftalmológica de primera clase.
Polonia destaca en el tratamiento de la uveítis, con clínicas especializadas como el Holy Family High Specialty Hospital de Rzeszów, que forma parte de la red GVM Care & Research y ofrece atención avanzada. El hospital se ha ampliado para incluir Neurología y Radiología, lo que mejora su capacidad para tratar enfermedades complejas. Los últimos avances incluyen implantes de corticosteroides, terapia inmunosupresora, agentes biológicos y vitrectomía, lo que mejora significativamente los resultados del tratamiento.
La tasa de éxito del tratamiento de la uveítis en Polonia alcanza el 87%. El sistema sanitario polaco, supervisado por el Centrum Monitorowania Jakości w Ochronie Zdrowia, garantiza unos elevados niveles de calidad y seguridad de los pacientes, lo que contribuye al éxito del tratamiento de la uveítis.