Los costes de la tiroidectomía varían según el país.
Nota: Estas cifras son aproximadas y pueden variar en función de las circunstancias individuales, los tipos de procedimiento y los centros sanitarios. Es aconsejable consultar directamente con los proveedores de asistencia sanitaria o las compañías de seguros de los respectivos países para obtener la información más precisa y personalizada.
España realiza más de 8.000 tiroidectomías al año en hospitales acreditados por la ISO y la JCI. Los métodos habituales incluyen tiroidectomías totales, subtotales, parciales y robóticas. Las tasas de éxito en casos benignos superan el 95%, y la supervivencia del cáncer a 5 años oscila entre el 38% (metastásico) y el 92% (localizado).
El coste de la tiroidectomía en España varía entre 4.000 y 20.000 dólares, dependiendo del hospital y la técnica.
Turquía realiza más de 1.200 tiroidectomías al año en hospitales acreditados por la JCI. Los métodos habituales son la tiroidectomía total, subtotal y parcial, con técnicas endoscópicas y robóticas. Las tasas de éxito de los casos benignos superan el 95%, mientras que la supervivencia a 5 años del cáncer de tiroides oscila entre el 38% (metastásico) y el 92% (localizado).
El coste de la tiroidectomía en Turquía oscila entre 3.000 y 6.000 dólares, según el método y el hospital.
Alemania realiza más de 11.000 tiroidectomías al año en hospitales con certificación ISO. Las técnicas incluyen tiroidectomía total (68% de los casos), subtotal, endoscópica y robótica. Las tasas de éxito de los casos benignos superan el 95%, mientras que la supervivencia del cáncer oscila entre el 38% (metastásico) y el 92% (localizado).
El coste de la tiroidectomía en Alemania suele oscilar entre 6.000 y 17.000 dólares.