Turquía es un destino líder para el tratamiento de la parálisis periférica, con el Complejo Hospitalario Medical Park Antalya, el Hospital Universitario de Medicina Atlas y el Hospital Privado Yüzyıl, que ofrecen atención avanzada. Medical Park Antalya está especializado en ortopedia y transplantología, y atrae a pacientes internacionales. El Hospital Universitario Atlas de Medicina destaca en neurocirugía y ortopedia, con hasta un 99,0% de éxito en determinadas cirugías. El Hospital Privado Yüzyıl se centra en la microcirugía y la cirugía de la mano, vitales para el tratamiento de la parálisis periférica.
Las instalaciones sanitarias de Turquía garantizan un alto nivel, con el Hospital Universitario de Medicina Atlas acreditado por organismos internacionales. Procedimientos innovadores como el injerto de nervio, la transferencia de tendón y la descompresión nerviosa mejoran los resultados. La tasa de supervivencia de estos tratamientos alcanza niveles significativos gracias a diagnósticos precisos y planes personalizados.
México está emergiendo como destino para el tratamiento de la parálisis periférica, con varias clínicas acreditadas por la Joint Commission International (JCI). Clínicas líderes como Stem Solutions en Monterrey ofrecen tratamientos innovadores, incluyendo injertos nerviosos, transferencia de tendones, reinervación muscular y terapia con células madre. La tasa de éxito del tratamiento de la parálisis periférica en México alcanza el 85%, con procedimientos avanzados y atención personalizada que contribuyen a mejorar los resultados de los pacientes.