España es líder en el tratamiento de la ELA con instituciones de primer nivel como el Hospital Quirón Barcelona, Quironsalud Madrid y el Hospital Infantil SJD Barcelona. Quironsalud Madrid participa activamente en ensayos clínicos, proporcionando acceso a nuevos tratamientos, mientras que el SJD Barcelona se centra en la atención pediátrica y la medicina molecular. El Hospital Quirón Barcelona, acreditado por la Joint Commission International, ofrece diagnósticos avanzados con PET-CT y resonancia magnética.
Procedimientos innovadores como la terapia génica y con células madre, junto con fármacos neuroprotectores, están mejorando el éxito del tratamiento de la ELA en España. La tasa de supervivencia de los pacientes con ELA mejora constantemente gracias a la atención personalizada y a los enfoques multidisciplinares. Las clínicas españolas se centran tanto en las necesidades físicas como en las psicológicas, lo que refleja su compromiso con la investigación y la innovación en el tratamiento de la ELA.
Turquía es un destino clave para el tratamiento de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), con hospitales como el Liv Hospital Ulus, el NP Istanbul Brain Hospital y el Medipol Mega University Hospital, que ofrecen atención avanzada. Estas instituciones están acreditadas por la Joint Commission International, lo que garantiza altos niveles de calidad asistencial.
El Medipol Mega University Hospital cuenta con tecnologías como el sistema quirúrgico Da Vinci y el CyberKnife, que facilitan procedimientos precisos. Estos hospitales son líderes en tratamientos de ELA como la terapia con células madre y la terapia génica. Las tasas de supervivencia de la ELA en Turquía están mejorando, lo que refleja la eficacia del diagnóstico precoz y la atención personalizada.
México se está convirtiendo en un centro neurálgico para el tratamiento de la ELA, con clínicas como Giostar Stem Cell Therapy | Cancun Clinic, Stem Solutions y Advanced Regenerative Center - ARC STEM CELLS que ofrecen terapias regenerativas. Estos centros se centran en terapias con células madre y técnicas innovadoras para ayudar a la regeneración de tejidos. Giostar Cancún atiende anualmente a más de 5,000 pacientes de diversos países. Stem Solutions, en Monterrey, ofrece tratamientos integrales para la ELA y atrae a pacientes internacionales.
ARC STEM CELLS, en San Pedro Garza García, está acreditado por la Sociedad Mexicana de Medicina Física y Rehabilitación, A.C., y se centra en la medicina regenerativa basada en la evidencia. Los procedimientos innovadores incluyen el trasplante de células madre, la terapia génica y la inmunoterapia. Para más información sobre la terapéutica de la ELA, véase Frontiers in Neurology.
Italia destaca en el tratamiento de la ELA con instituciones punteras como San Raffaele y Santa Caterina da Siena. El Ospedale San Raffaele de Milán, un importante hospital de investigación, es famoso por su trabajo en enfermedades inmunitarias y genéticas raras. Acreditado por el Instituto Científico de Investigación y Acreditación Sanitaria, figura entre los Mejores Hospitales del Mundo 2021 según Newsweek, y realiza más de 52.000 operaciones al año. Las especialidades incluyen oncología, neurología y neurocirugía, cruciales para el tratamiento de la ELA.
Santa Caterina da Siena destaca por la excelencia en neurología y el servicio al paciente. Utilizan procedimientos avanzados como terapia con células madre, terapia génica y estrategias neuroprotectoras. Las tasas de supervivencia de la ELA en Italia alcanzan el 60%, gracias al diagnóstico precoz y los tratamientos personalizados. Entre los procedimientos clave figuran la terapia génica, el trasplante de células madre, los agentes neuroprotectores y la neurorrehabilitación adaptativa, que mejoran los resultados y la calidad de vida de los pacientes.