México ofrece opciones de tratamiento avanzadas para la pérdida de audición, con clínicas como Allermedica a la cabeza. Fundada en 2004, Allermedica se especializa en enfermedades alérgicas, problemas de audición, vértigo y afecciones otorrinolaringológicas. Aunque no está acreditada por la Joint Commission International, Allermedica cuenta con más de 30 años de experiencia, sobre todo en cirugías de nariz que combinan estética y funcionalidad.
Los procedimientos innovadores en México incluyen implantes cocleares, audífonos osteointegrados, implantes auditivos de tronco cerebral e implantes de oído medio. Estos tratamientos presentan altas tasas de éxito, con implantes cocleares que mejoran la audición en más del 85% de los pacientes. La prevalencia de la pérdida de audición en México subraya la importancia de estos avances , con porcentajes significativos de población afectada.